Mamíferos Chilenos

  • Chungungo: la nutria chilena que está en peligro

    Chungungo: la nutria chilena que está en peligro

    30 de mayo 2025 María Luisa Catalán El chungungo (Lontra felina), también llamado gato de mar o chinchimín, es la nutria más pequeña del hemisferio sur y la única marina de Sudamérica . Este mamífero carnívoro de cuerpo alargado, cabeza pequeña y pelaje áspero, habita entre las olas y rocas, desafiando un entorno cada vez…

  • Balaenoptera borealis: veloz, madre y en peligro

    Balaenoptera borealis: veloz, madre y en peligro

    26 de mayo 2025 ¿Dónde vive la ballena sei? Hábitat global y chileno La ballena boba o sei (Balaenoptera borealis) está en peligro de extinción.Una pequeña población vive en la zona centro subantártica de Chile. Aunque escasa, su distribución es global. Prefiere aguas oceánicas profundas, alejadas de la costa.Su hábitat abarca desde zonas templadas hasta…

  • El monito del monte (Dromiciops) : la vida lenta de un superviviente que se esfuma

    El monito del monte (Dromiciops) : la vida lenta de un superviviente que se esfuma

    Un sobreviviente. Una reliquia marsupial que, según la ciencia, lleva más de 50 millones de años adaptándose. Lo que no pudo extinguir la evolución lo está acabando la motosierra.

  • 🦦 El huillín y la lucha silenciosa por sobrevivir

    🦦 El huillín y la lucha silenciosa por sobrevivir

    El huillín, una nutria en peligro crítico, lucha por sobrevivir en los ríos del sur de Chile. Conoce su dieta, amenazas y rol ecológico en este reportaje.

  • Gato Andino chileno (Leopardus jacobita)

    Gato Andino chileno (Leopardus jacobita)

    El gato andino chileno habita altiplanos desde Arica a Antofagasta y afronta amenazas como pérdida de hábitat, caza ilegal y extracción de agua.

  • Gato Colocolo (Leopardus colocolo)

    Gato Colocolo (Leopardus colocolo)

    Gracias a estudios de telemetría realizados en Bolivia y Argentina se estima que su territorio-hogar es de 55,3 y 11,5 kilómetros cuadrados respectivamente, registrándose las mayores distancias recorridas entre los meses de julio y noviembre. El gato colocolo ocupa variados medios naturales de América del Sur que comienzan en…

  • Puma (Puma Concolor)

    Puma (Puma Concolor)

    El puma es un felino muy tímido que se distribuye a lo largo de todo el continente americano, desde Alaska y el norte de Canadá hasta el Estrecho de Magallanes.

  • Güiña (Leopardus guigna)

    La güiña es el felino más pequeño de América con un peso que varía entre los 1,3 a los 2,5 kilos, la mitad de un gato doméstico.

  • Delfín Nariz de Botella (Delfín mular)

    Delfín Nariz de Botella (Delfín mular)

    El delfín nariz de botella es una especie cosmopolita que vive en los mares de todo el mundo y en Chile, su hábitat se extiende desde la Primera a la Décima regiones y en la Patagonia. Se sabe de la presencia de una agrupación (40 a 50 ejemplares) de Delfín Nariz de Botella que reside…

  • Zorro Chilote (Lycalopex fulvipes)

    Zorro Chilote (Lycalopex fulvipes)

    El zorro chilote es un cazador solitario capaz de compartir su territorio con otros de su misma especie. La población más numerosa está constituida por 412 zorros que habitan la isla de Chiloé, otro grupo compuesto por 227 animales vive de forma disgregada en la cordillera de Nahuelbuta y en la cordillera de la Costa…

  • Degú (Octodon degus)

    Degú (Octodon degus)

    El degú es un mamífero endémico de Chile al que los mapuches llamaban Dewü para referirse a los ratones del campo. Esta especie no está en riesgo de extinción, pero su población ha disminuido durante los últimos años debido al daño causado por el hombre a su hábitat y a la flora nativa,

  • El huemul (Hippocalemus bisulcus)

    El huemul (Hippocalemus bisulcus)

    El comportamiento de la madre huemul ante la muerte de su hijo es conmovedor. En dos casos, la hembra estuvo cerca del cadáver durante 3 días

  • Llama (Llama glama)

    Llama (Llama glama)

    La llama es el camélido más grande de los cuatro que viven en el sur de América. Su rol en la expansión del imperio Inca fue muy importante, sus caravanas desfilaron por los Andes desde Colombia hasta Chile. Aunque su existencia se remonta muchos años atrás, 6000 a 5.500 en Perú…

  • La Vicuña (Vicugna vicugna)

    La Vicuña (Vicugna vicugna)

    La Vicuña es un camélido sudamericano, reside en la puna y el altiplano de Perú, Bolivia, Chile y Argentina, donde se alimenta del pasto alto y pequeños arbustos. Adaptado a vivir a gran altura, su hogar está ubicado entre los 3000 y 5000 metros sobre el nivel del mar. Víctima de siglos de caza indiscriminada…

  • Ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae)

    Ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae)

    Después de estar casi extinta, actualmente su población se encuentra en crecimiento y en Chile se le califica en estado vulnerable. Un mamífero con una increíble forma de comunicación a través de la vocalización y el canto.